Somos Visionary Group, un grupo de 5 estudiantes de Ingeniería Multimedia de la Universidad de Alicante y estamos cursando el cuarto curso, dónde se implementa una metodología innovadora de aprendizaje basada en proyectos (ABP).
¿Qué es ABP?
Como bien dice el nombre (Aprendizaje Basado en Proyectos), consiste en una metodología de aprendizaje en la cual durante el curso se desarrolla un proyecto, lo cual permite a los alumnos acercarse al mundo laboral de forma más realista que simplemente aprendiendo teoría y realizando exámenes.
ABP en el Grado de Ingeniería Multimedia de la Universidad de Alicante
Como hemos comentado en el primer párrafo, esta metodología se imparte en el cuarto curso del grado de Ingeniería Multimedia, se imparte en dos itinerarios: Gestión de Contenidos (orientado a proyectos web) y en el de Creación y Entretenimiento Digital.
Al principio de curso los alumnos debemos elegir entre un itinerario o el otro y formar un grupo de trabajo. Una vez realizados estos pasos comenzamos a desarrollar el proyecto y autogestionar el grupo funcionando como una empresa realizando documentos de estimación de costes, presupuesto, especificaciones y de plan de riesgos.
En nuestro caso estamos desarrollando Visionary, una plataforma educativa para estudiantes y profesores de Óptica y Optometría, con colaboración de profesorado que pertenece a este grado.

Otros proyectos y grupos
Obviamente no estamos solos, hay otros grupos del itinerario de Gestión de contenidos realizando proyectos muy interesantes.
En esta entrada hablaremos de dos de ellos, Bugbusters y Cenit.

- Enginexplore: Desarrollado por el grupo Bugbusters, consiste en una herramienta educativa para facilitar el aprendizaje sobre la mecánica de motores. Tiene un enfoque interactivo y práctico, permitiendo a los estudiantes comprender los principios fundamentales del funcionamiento de motores.
- SíQuiero!: Desarrollado por el grupo Cenit, es una plataforma que permite a los usuarios organizar bodas mediante la visualización y personalización de espacios en 3D.
Conclusiones
El ABP nos motiva a crear herramientas innovadoras y sobretodo nos hace ver que la colaboración entre alumnos es posible, creando ambientes positivos y dinámicos de aprendizaje y desarrollo.
Pronto lanzaremos otra entrada en el blog con novedades sobre Visionary Group y nuestra herramienta Visionary. Además hablaremos sobre novedades que surjan en el ABP.
No responses yet